El artista ofrecerá una visita guiada el próximo martes 27 coincidiendo con el Día Mundial del Turismo
Esta mañana ha sido inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes la exposición ‘La apariencia de la realidad – La realidad de la apariencia’. Una exposición que reúne una serie de trabajos de fotografía, vídeo, hologramas y poesía visual realizados por Pepe Buitrago durante los últimos 35 años.
Comisariada por Miguel Cereceda, la muestra ofrece al espectador una reflexión entre la realidad y la apariencia a través de la holografía, de la que Pepe Buitrago es un especialista internacional junto con Nigel Robiette, Mike Medora, Margaret Benyon o Caroline Palmer.
El concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, ha manifestado que “exposiciones como ésta hacen que Villanueva de los Infantes ocupe el nivel que le corresponde en el ámbito cultural”. “El Ayuntamiento está para apoyar a la cultura porque consideramos que es motor de nuestra sociedad, y por supuesto, el agradecimiento es para nuestros artistas”, ha subrayado.
Por su parte, Cereceda ha destacado la figura de Pepe Buitrago como “un artista con una larga trayectoria internacional que ha desarrollado algunas técnicas interesantes en materia de experimentación formal del arte contemporáneo”. Además de a la holografía, Buitrago se ha dedicado a reflexionar sobre la imagen, a través de la pintura, la fotografía, la poesía visual o el arte de la instalación.
La inauguración de la exposición, que podrá visitarse hasta el 9 de abril, ha contado con numeroso público entre el que se encontraban, entre otros, amigos del artista como el coleccionista de arte Julián Castilla.
El próximo 27 de septiembre, a las 17.30 horas, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, el artista ofrecerá una visita guiada a la exposición.
Ayer lunes 29 de agosto tenía lugar en Villanueva de los Infantes la ‘Noche de los Museos’, una iniciativa de la concejalía de Turismo que coordina Francisco Javier Peinado, en la que se han abierto al público de forma gratuita y en horario nocturno los Museos de la ciudad. El Museo de la Fundación Francisco de Quevedo, ubicado en el antiguo Convento de Santo Domingo; el Museo de Arte Contemporáneo; la Casa de Rueda con la exposición de fotografía de Nicolás Muller; los Museos Parroquiales de la Iglesia de San Andrés; la Sala de Artes Plásticas donde se exponen las maquetas de Ángel Montalbán y la muestra etnográfica de Ramón Rebuelta, han sido los espacios expositivos que han abierto sus puertas de 22 a 00 horas, con gran afluencia de visitantes.
Gabinete de Prensa y Comunicación Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Ayer 18 de mayo, Villanueva de los Infantes conmemoraba el Día de los Museos con diferentes propuestas organizadas a través de la Concejalía de Turismo que coordina Francisco Javier Peinado. Una de las actividades fue una visita guiada a la exposición ARTES PLÁSTICAS en Villanueva de los Infantes. Desde Arteaga Alfaro hasta la actualidad, la muestra que alberga el Museo de Arte Contemporáneo.
El público pudo visitar de forma gratuita el Museo de la Fundación Francisco de Quevedo y la Celda del Convento de Santo Domingo donde falleció el escritor. Los museos parroquiales y la cripta de Santo Tomás de Villanueva, dentro de la Iglesia de San Andrés, también fueron de acceso libre.
El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, se ha mostrado muy satisfecho con la acogida recibida por parte de vecinos y visitantes, que “han descubierto, además de los recursos turísticos más conocidos de Villanueva de los Infantes, la muestra etnográfica del Museillo Ramón Rebuelta con infinidad de curiosidades que nos transportan en el tiempo, o las maquetas de Ángel Montalbán que no dejan indiferente a quienes se acercan a visitarlas”.
Peinado ha destacado también “el interés suscitado por la oferta turística y cultural de la iniciativa entre los institutos de la localidad y entre los grupos organizados de visitantes”.
Gabinete de Prensa y Comunicación Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
El próximo sábado 2 de abril, a las 13.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘Artes Plásticas en Villanueva de los Infantes: Desde Arteaga Alfaro hasta la actualidad’. Una muestra organizada por la Asociación de Artistas Plásticos ‘Arteaga Alfaro’ y el Ayuntamiento, comisariada por Francisco Javier Peinado, con la que se quiere rendir homenaje a los numerosos artistas con los que ha contado la localidad a lo largo de la historia.
Un recorrido que ahonda en la obra de multitud de expresiones artísticas de ayer y de hoy con un nexo en común, Villanueva de los Infantes. Distintas temáticas, estilos pictóricos y conceptos, distribuidos en las consecutivas salas que dan buena cuenta del ingenio, autenticidad y talento recogidos en ellas. Muchas de las obras pertenecen a la Asociación ‘Arteaga Alfaro’ y otras han sido cedidas por los propios artistas o sus familias. La exposición se podrá contemplar en el Museo de Arte Contemporáneo hasta el 5 de septiembre.
La Concejalía de Turismo que coordina Francisco Javier Peinado, celebraba este lunes 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo con propuestas para todos los públicos.
Por la mañana, estudiantes de los IES Francisco de Quevedo y Ramón Giraldo descubrían algunos de los tesoros que encierra el municipio como la Celda donde murió Francisco de Quevedo o los Silos, intervenidos por el artista Okuda San Miguel dentro del Proyecto Titanes.
El Museo de Arte Contemporáneo realizó una visita guiada por la exposición Instantes Decisivos de la Fotografía. Colección Julián Castilla, que este año es sede oficial de PHotoESPAÑA.
También por la tarde, las personas mayores disfrutaron de un recorrido turístico monumental por la ciudad, en el que no faltó la visita a la Alhóndiga o al Museo de la Fundación Francisco de Quevedo. También visitaron la exposición de Artes Plásticas de Ángel y Antonio Montalbán, donde se exponen las maquetas de los edificios más emblemáticos de Villanueva de los Infantes, elaboradas en madera, con todo lujo de detalles. El itinerario finalizaba en el Refectorio del Convento de Santo Domingo, con una degustación de pastas y mistela. La propuesta ha contado con la colaboración del Centro de Mayores Casa de Don Manolito.